Aburrimiento

Aburrimiento: cansancio, decaimiento, fastidio, tedio, originados generalmente por disgustos o molestias, o por no contar con algo que distraiga y divierta.



Considero que el aburrimiento no es una emoción especialmente perjudicial o negativa, siempre y cuando su intensidad y duración en el tiempo no sean excesivos, ya que aquellas personas que viven constantemente aburridas pueden percibir su vida carente de valor y significado. Y esa situación puede llevarlas a realizar acciones sinsentido con el fin de evadir su realidad.  Las personas que viven de manera monótona corren el riesgo de sentir aburrimiento.


Algunas de estas acciones "irracionales" podrían ser, por ejemplo, comprar o vender sin un objetivo o necesidad concreta, simplemente por aburrimiento, entrar en el mundo del alcohol y/o las drogas o, en el caso de los niños, hacer travesuras, es decir, "portarse mal".



"Cuando uno se halla habituado a una dulce monotonía, ya nunca, ni por una sola vez, apetece ningún género de distracciones, con el fin de no llegar a descubrir que se aburre todos los días".

Germaine de Staël (1766-1817)


"Aburrirse es besar a la muerte".

Ramón Gómez de la Serna (1891-1963)

Neurona


La tela escogida es monótona y uniforme y el color elegido es similar al beige, un color soso, insulso y apagado, características relativas del aburrimiento

Para reflejar la emoción de aburrimiento en la neurona, decidí que las dendritas tenían que estar posicionadas hacia abajo y que no debían ser muy grandes, simbolizando que el aburrimiento te dificulta crecer y evolucionar. Por ello, hay tres dendritas de tamaño relativamente pequeño y dos de tamaño minúsculo.



Además, están lo suficiente separadas entre sí, con el fin de reflejar que el aburrimiento te impide conectar con lo que realmente quieres ser o hacer.


La neurona tiene dos caras, una enfocada a los adultos y otra más orientada a los niños.


Los materiales utilizados para realizar la cara dirigida a los alumnos se componen de dos chapas de quintos de cerveza, simulando los ojos, y de diez filtros de cigarrillos, representando la boca. 

Decidí elegir estos materiales para reflejar así una posible acción que pueden llegar a realizar las personas en un estado de aburrimiento.


Para la cara enfocada a los niños, decidí utilizar cuatro clips de oficina, aparentando ser los ojos, y una cadena de un chupete para bebés, simbolizando la boca.

Cada par de clips está cruzado, y elegí este material vinculándolo al tema académico: por un lado, asociándolo al desinterés que puede suscitar en los alumnos ciertas asignaturas, provocando su aburrimiento y, por otro, relacionándolo con la sobrecarga de "deberes", que puede provocar fastidio entre los niños y, a su vez, aburrimiento.
Y para la boca decidí utilizar la cadena como símbolo del encarcelamiento y el encadenamiento al que te puede llevar el estado de aburrimiento. 





No hay comentarios:

Publicar un comentario