Sorpresa

La sorpresa es la emoción neutra por naturaleza, ya que no produce intrínsecamente reacciones agradables ni desagradables. Aparece cuando nos enfrentamos ante un hecho inesperado o novedoso y tiene como finalidad preparar al sistema cognitivo para afrontar de manera efectiva los estados emocionales que vienen a continuación de la sorpresa, ya que la duración de esta emoción es muy corta. Si, por ejemplo, nos sorprendemos porque nos han hecho un regalo, el estado momentáneo de sorpresa nos prepara para la emoción de felicidad y agrado posterior. Si, por el contrario, nos sorprende un ladrón al entrar a nuestra casa, el estado de sorpresa nos prepara para la emoción de miedo, agobio o ansiedad que sentiremos posteriormente. Los efectos fisiológicos que experimentamos durante esta emoción son: aumento de la actividad neuronal, “mente en blanco”, dilatación de las pupilas, desaceleración  de la frecuencia cardíaca, sudoración. Todos estos efectos son los que nos preparan para las emociones posteriores.

La neurona mostrada en la fotografía representa la emoción “Sorpresa”. El color es rosa chillón, ya que chillar es una de las cosas que solemos hacer cuando nos sorprenden. La forma de las dendritas, rectas y largas, sin prolongaciones, representa la rigidez que apodera nuestro cuerpo cuando nos sorprenden. Las intervenciones en ambos lados de la neurona, por un lado, representan la dilatación de las pupilas, la boca abierta que se nos queda cuando nos sorprenden y la rigidez del cuerpo (debido al tipo de material utilizado, rígido), y, por otro lado, la disminución de la frecuencia cardíaca, representada con un electrocardiograma, y lo momentáneo de la emoción, como si pasara a la velocidad de la luz, representado con el tipo de material seleccionado (un cable de corriente eléctrica).


Aunque tradicionalmente las emociones se han relacionado con el músculo cardíaco, nada más lejos de la realidad. Es el cerebro el responsable de expandir por todo nuestro cuerpo los efectos fisiológicos y psicológicos de una determinada emoción. Es por ello que hemos seleccionado las neuronas como elemento que represente esa emoción. Las neuronas son células que transmiten información a través de impulsos nerviosos. Esos impulsos nerviosos, en nuestras neuronas, los hemos representado con una luz roja.



No hay comentarios:

Publicar un comentario